El análisis del costo se hace contabilizando únicamente a la pulverizadora, no teniendo en cuenta ninguna herramienta adicional, como camioneta, casilla, tanque combustible, equipo de radio, etc. Los valores están expresados en dólares norteamericanos (15,3 $/u$s).
Composición del equipo
Las características de la pulverizadora tenidas en cuenta para el cálculo son:
Costo del implemento* | 157.068 |
Costo pulverizar u$s/ha ** | 5,18 |
Capacidad de tanque (litros) | ||
Ancho de labor (metros) | 28 metros | |
Motor | 140 HP | |
Velocidad de trabajo | ||
ancho efectivo | 0,9 | |
t. Efectivo | 0,58 | |
Capacidad de trabajo efectiva | 26,1 ha/h | |
Tiempo operativo | 0,038 h/ha | |
Valor residual pasivo | 25 % |
Para el cálculo de los gastos operativos se separa a los costos en variables y fijos, y se considera a una superficie de 20.000 has las trabajadas anualmente.
Gastos operativos
|
u$s/hs | u$s/ha | u$s año |
Costos Variables | |||
Reparaciones & Mant | 14,14 | 0,54 | 10814 |
Combustibles | 28,08 | 1,07 | 21484 |
Personal 22% sobre labor | 29,33 | 1,12 | 22440 |
Costos Fijos | |||
Varios (incluye seguro) | 17,65 | 0,68 | 13500 |
Amortización | 19,25 | 0,74 | 14725 |
Interés 4% | 5,13 | 0,20 | 3927 |
Ret. Empresarial 15% | 30,80 | 1,18 | 23560 |
144 | 5,52 | 110.450 | |
Equivalencia UTA | 0,162 |
Costos variables,
1 el rubro reparaciones y mantenimiento es función del valor a nuevo de la máquina y su respectivo coeficiente (0,00009).
2 El gasto en combustible será fundamentalmente función del precio del gasoil y de la potencia del motor.
3 La mano de obra es este caso se tomó como el 22% de la facturación del trabajo, considerando que el importe facturado es 0,15 UTA.
Costos fijos
1 amortización (para que sea un costo variable la cantidad de horas usadas anualmente deberían superar ampliamente a las consideradas).
2 El interés del capital inmovilizado es del 4%,
3 A la retribución empresarial se le ha asignado un valor del 15% sobre el capital inmovilizado
4 Varios (seguros, cargas, etc)
En la tabla que esta a continuación, se puede ver como baja el costo operativo de la maquinaria propia, en la medida que aumenta la superficie trabajada.
uso anual | Costo Total | Costo medio | Costo por ha | Equivalencia |
has | u$s/año | u$s/h | u$s/ha | UTA |
2.500 | 62.554 | 654 | 25 | 0,736 |
5.000 | 69.397 | 363 | 13,9 | 0,408 |
7.500 | 76.239 | 266 | 10,2 | 0,299 |
10.000 | 83.081 | 217 | 8,3 | 0,244 |
12.500 | 89.923 | 188 | 7,2 | 0,212 |
15.000 | 96.766 | 169 | 6,5 | 0,190 |
17.500 | 103.608 | 155 | 5,9 | 0,174 |
20.000 | 110.450 | 144 | 5,5 | 0,162 |
Sobre la base del ejemplo tenido en cuenta, el punto de igualación entre la máquina propia y el pago a un contratista estaría, con una situación como la descripta, en 23.576 hectáreas por año. Por encima de dicha cantidad de has, sería conveniente tener una máquina propia. Obviamente para tomar esa decisión deben tenerse en cuenta un montón de otros factores a tener en cuenta, además del puramente económico.
Se ha sensibilizado también el costo en u$s/ha, en función de la superficie trabajada y del valor de compra de la máquina.
Costo en función del valor de compra y de la sup. trabajada | ||||||
Valor de compra en dólares | ||||||
120.000 | 140.000 | 160.000 | 180.000 | 200.000 | ||
has trabajadas |
5.000 | 11,76 | 12,90 | 14,05 | 15,19 | 16,33 |
7.500 | 8,71 | 9,49 | 10,28 | 11,07 | 11,85 | |
10.000 | 7,18 | 7,79 | 8,40 | 9,00 | 9,61 | |
15.000 | 5,66 | 6,09 | 6,51 | 6,94 | 7,37 | |
20.000 | 4,90 | 5,23 | 5,57 | 5,91 | 6,25 |
Para completar la información, y dado que es muy común que exista un amplio rango de volumen pulverizado, se sensibilizó el resultado en función de dicho valor. Se tomó en cuenta valores que van desde los
El tiempo operativo se puede ver afectado no solamente por el volumen pulverizado, si no que también el tiempo de recarga definirá la eficiencia de uso de la máquina. Es común que en muchos lotes el agua se encuentre lejos y/o incomoda para llegar (muchas tranqueras, caminos malos, etc) lo que hará bajar le efectividad. Otra cosa que debe tenerse en cuenta es la distancia que debe recorrer la máquina entre lotes a fumigar, ya que durante ese período de tiempo, la pulverizadora esta funcionando (todos los costos incluidos), aunque no este “trabajando”.
Valor de la labor (u$s/ha) en función del tiempo de recarga y el volumen fumigado
Volumen fumigado (lt/ha) | |||||||||
Tiempo de recarga en minutos | 50 | 60 | 70 | 80 | 100 | 120 | 140 | 160 | |
30 | 5,33 | 5,40 | 5,48 | 5,55 | 5,70 | 5,84 | 5,99 | 6,14 | |
40 | 5,45 | 5,55 | 5,65 | 5,74 | 5,94 | 6,14 | 6,33 | 6,53 | |
50 | 5,57 | 5,70 | 5,82 | 5,94 | 6,18 | 6,43 | 6,67 | 6,92 |
Si consideramos que el tiempo de recarga es de 30 minutos, cuando aumentamos el volumen fumigado de