Informes Técnicos y Económicos
- Seleccione
- Todos
- Técnicos
- Económicos
-
Análisis de coyuntura ganadera Año 2020
El año 2020 cierra con récord de exportaciones, y un mercado interno que tuvo el menor consumo de carne vacuna histórico. El engorde a corral tuvo un año muy difícil con resultados económicos negativos. La cría se favoreció como consecuencia…Escrito el Miércoles, 06 Enero 2021 23:02 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Noviembre 2020
A partir de la imposición de la cuarentena se generaron alteraciones diversas en la macroeconomía. De la mano de las mismas los precios relativos de la cría y de la invernada han sufrido importantes variaciones.Escrito el Miércoles, 18 Noviembre 2020 11:54 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Junio 2020
El mercado interno no puede sostener los precios del gordo. El feedlot trabaja a pérdida, y sin embargo la invernada sigue firme. China apuntala el precio de la vaca. En esta extraña situación de precios relativos, que se da en…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 07:55 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Proyecto de Inversión; Compra de vientres
Es oportuno debido al desfasaje de precios relativos que existe hoy, analizar alternativas para iniciar y/o agrandar un rodeo de cría. Las alternativas que se pueden evaluar son muy amplias, y dependerán en gran medida del paquete tecnológico que se…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 06:51 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Índices Reproductivos Nacionales Mayo 2020
La cantidad informada de terneros/as por vaca a diciembre de 2019 fue de 0,65, (terneros existentes sobre las vacas existentes a dicho momento). En diciembre de 2018 dicho coeficiente fue de 0,63. El promedio de la serie 2007 al 2018…Escrito el Lunes, 18 Mayo 2020 07:24 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Esa gran falacia; el peso mínimo de faena
El argumento del peso mínimo de faena se basa en el falaz argumento de producir más carne. Para sostener la medida después de algo más de 13 años deberían ser necesarios pruebas, razones y éxitos de la medida. Nada de…
-
Principales atributos de calidad de los cultivares de trigo pan en distintas subregiones trigueras
Se presentan los principales atributos de calidad de cultivares de trigo para 4 subregiones
-
Soja; Calidad de la semilla para la campaña 2016/17
Preocupa los serios problemas de calidad de la semilla que será cosechada y destinada a la nueva siembra 2016.
-
Ideas para aumentar la producción de carne nacional
Son 3 las acciones que se pueden aplicar al rodeo nacional para aumentar la producción de carne a nivel país. Las mismas son; aumento del peso de faena, aumento del número de vientres y aumento de los índices de procreo,…
-
Buenas prácticas agronómicas para evitar la resistencia de los hongos a los fungicidas
Es necesario recurrir a fundamentos científicos y técnicos de manejo integrado para no generar resistencia por la utilización de subdosis.
-
Análisis de coyuntura ganadera Año 2020
El año 2020 cierra con récord de exportaciones, y un mercado interno que tuvo el menor consumo de carne vacuna histórico. El engorde a corral tuvo un año muy difícil con resultados económicos negativos. La cría se favoreció como consecuencia…Escrito el Miércoles, 06 Enero 2021 23:02 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Noviembre 2020
A partir de la imposición de la cuarentena se generaron alteraciones diversas en la macroeconomía. De la mano de las mismas los precios relativos de la cría y de la invernada han sufrido importantes variaciones.Escrito el Miércoles, 18 Noviembre 2020 11:54 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Junio 2020
El mercado interno no puede sostener los precios del gordo. El feedlot trabaja a pérdida, y sin embargo la invernada sigue firme. China apuntala el precio de la vaca. En esta extraña situación de precios relativos, que se da en…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 07:55 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Proyecto de Inversión; Compra de vientres
Es oportuno debido al desfasaje de precios relativos que existe hoy, analizar alternativas para iniciar y/o agrandar un rodeo de cría. Las alternativas que se pueden evaluar son muy amplias, y dependerán en gran medida del paquete tecnológico que se…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 06:51 en Ganaderia Economicos Leer más...
-
Índices Reproductivos Nacionales Mayo 2020
La cantidad informada de terneros/as por vaca a diciembre de 2019 fue de 0,65, (terneros existentes sobre las vacas existentes a dicho momento). En diciembre de 2018 dicho coeficiente fue de 0,63. El promedio de la serie 2007 al 2018…Escrito el Lunes, 18 Mayo 2020 07:24 en Ganaderia Economicos Leer más...
- Seleccione
- Todos
- Técnicos
- Económicos
-
Análisis de coyuntura ganadera Año 2020
El año 2020 cierra con récord de exportaciones, y un mercado interno que tuvo el menor consumo de carne vacuna histórico. El engorde a corral tuvo un año muy difícil con resultados económicos negativos. La cría se favoreció como consecuencia…Escrito el Miércoles, 06 Enero 2021 23:02 Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Noviembre 2020
A partir de la imposición de la cuarentena se generaron alteraciones diversas en la macroeconomía. De la mano de las mismas los precios relativos de la cría y de la invernada han sufrido importantes variaciones.Escrito el Miércoles, 18 Noviembre 2020 11:54 Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Junio 2020
El mercado interno no puede sostener los precios del gordo. El feedlot trabaja a pérdida, y sin embargo la invernada sigue firme. China apuntala el precio de la vaca. En esta extraña situación de precios relativos, que se da en…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 07:55 Leer más...
-
Proyecto de Inversión; Compra de vientres
Es oportuno debido al desfasaje de precios relativos que existe hoy, analizar alternativas para iniciar y/o agrandar un rodeo de cría. Las alternativas que se pueden evaluar son muy amplias, y dependerán en gran medida del paquete tecnológico que se…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 06:51 Leer más...
-
Índices Reproductivos Nacionales Mayo 2020
La cantidad informada de terneros/as por vaca a diciembre de 2019 fue de 0,65, (terneros existentes sobre las vacas existentes a dicho momento). En diciembre de 2018 dicho coeficiente fue de 0,63. El promedio de la serie 2007 al 2018…Escrito el Lunes, 18 Mayo 2020 07:24 Leer más...
-
Esa gran falacia; el peso mínimo de faena
El argumento del peso mínimo de faena se basa en el falaz argumento de producir más carne. Para sostener la medida después de algo más de 13 años deberían ser necesarios pruebas, razones y éxitos de la medida. Nada de…Escrito el Jueves, 31 Enero 2019 13:21 Leer más...
-
Ideas para aumentar la producción de carne nacional
Son 3 las acciones que se pueden aplicar al rodeo nacional para aumentar la producción de carne a nivel país. Las mismas son; aumento del peso de faena, aumento del número de vientres y aumento de los índices de procreo,…Escrito el Martes, 22 Diciembre 2015 11:43 Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Mayo 2015
Bajo el stock de hacienda según lo informa el MAGPyA. Analizamos como se han modificado las tasas de cortes de los principales indicadores pecuarios a partir de la nueva información.Escrito el Martes, 26 Mayo 2015 16:57 Leer más...
-
Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal; Resolución 3649
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sancionó la Resolución 3649 por la que se aprueba el Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal.Escrito el Lunes, 21 Julio 2014 20:51 Leer más...
-
Nutrición Mineral
Los animales requieren una dieta con concentraciones balanceadas de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales.Escrito el Martes, 03 Junio 2014 12:42 Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Año 2020
El año 2020 cierra con récord de exportaciones, y un mercado interno que tuvo el menor consumo de carne vacuna histórico. El engorde a corral tuvo un año muy difícil con resultados económicos negativos. La cría se favoreció como consecuencia…Escrito el Miércoles, 06 Enero 2021 23:02 Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Noviembre 2020
A partir de la imposición de la cuarentena se generaron alteraciones diversas en la macroeconomía. De la mano de las mismas los precios relativos de la cría y de la invernada han sufrido importantes variaciones.Escrito el Miércoles, 18 Noviembre 2020 11:54 Leer más...
-
Análisis de coyuntura ganadera Junio 2020
El mercado interno no puede sostener los precios del gordo. El feedlot trabaja a pérdida, y sin embargo la invernada sigue firme. China apuntala el precio de la vaca. En esta extraña situación de precios relativos, que se da en…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 07:55 Leer más...
-
Proyecto de Inversión; Compra de vientres
Es oportuno debido al desfasaje de precios relativos que existe hoy, analizar alternativas para iniciar y/o agrandar un rodeo de cría. Las alternativas que se pueden evaluar son muy amplias, y dependerán en gran medida del paquete tecnológico que se…Escrito el Lunes, 01 Junio 2020 06:51 Leer más...
-
Índices Reproductivos Nacionales Mayo 2020
La cantidad informada de terneros/as por vaca a diciembre de 2019 fue de 0,65, (terneros existentes sobre las vacas existentes a dicho momento). En diciembre de 2018 dicho coeficiente fue de 0,63. El promedio de la serie 2007 al 2018…Escrito el Lunes, 18 Mayo 2020 07:24 Leer más...
- Seleccione
- Todos
- Técnicos
- Económicos
-
Resultados económicos del cultivo de soja en campo ajeno
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:55 Leer más...
-
Resultados económicos de la soja en campo propio
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:53 Leer más...
-
Resultados económicos del maíz en campo propio
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:50 Leer más...
-
Resultados económicos del trigo en campo propio
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:48 Leer más...
-
Comparación de resultados agrícolas en campo propio
Comparativo económico de resultados a través de las herramientas de isorenta e isomargenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:44 Leer más...
-
Principales atributos de calidad de los cultivares de trigo pan en distintas subregiones trigueras
Se presentan los principales atributos de calidad de cultivares de trigo para 4 subregionesEscrito el Lunes, 09 Mayo 2016 18:47 Leer más...
-
Soja; Calidad de la semilla para la campaña 2016/17
Preocupa los serios problemas de calidad de la semilla que será cosechada y destinada a la nueva siembra 2016.Escrito el Miércoles, 27 Abril 2016 13:49 Leer más...
-
Buenas prácticas agronómicas para evitar la resistencia de los hongos a los fungicidas
Es necesario recurrir a fundamentos científicos y técnicos de manejo integrado para no generar resistencia por la utilización de subdosis.Escrito el Martes, 06 Octubre 2015 23:48 Leer más...
-
Red de evaluación de híbridos de maíz en Entre Ríos
Con el objetivo de brindar información actualizada acerca del desempeño de híbridos de maíz que ofrece el mercado de semillas en cada ciclo agrícola, se lleva a cabo una Red de Evaluación de Híbridos de Maíz en distintos ambientes de…Escrito el Lunes, 10 Agosto 2015 12:55 Leer más...
-
Impacto en el rendimiento de la “oruga cogollera” (Spodoptera frugiperda) (Lepidoptera: Noctuidae) en materiales de maíz convencional y transgénico
El presente trabajo busca cuantificar el daño por comparación del mismo en un evento MG y en un material convencionalEscrito el Lunes, 10 Agosto 2015 12:19 Leer más...
-
5 razones por las que el suelo es clave para el futuro sostenible del planeta
Quizá no sea visualmente asombroso como un bosque verde ni aparezca tan vital como el agua dulce, pero el suelo, pese a su aspecto sencillo, es un recurso natural igual de esencial para sostener la vida en la Tierra.Escrito el Domingo, 21 Junio 2015 20:33 Leer más...
-
Análisis del cultivo de Colza para la campaña 2015
El cultivo de colza ha intentado desde hace años progresar en los distintos ambientes agrícolas del país. Merced al espacio que le fue brindando el trigo con toda su problemática político/comercial, la colza/canola amago en conquistar alguna superficie adicional, pero…Escrito el Miércoles, 25 Marzo 2015 11:08 Leer más...
-
Asociación natural: Hongo ayuda a la soja a resistir la sequía
Investigadores del INTA realizan estudios para que las micorrizas ayuden a que las plantas resistan al estrés por sequía y se adapten a distintos tipos de suelos. Mayor eficiencia y mejoras en los rindes del cultivo.Escrito el Domingo, 21 Junio 2015 20:18 Leer más...
-
El efecto de la intervención estatal: por qué el agro no gira con ruedas cuadradas
“¡Figurita Repetida!” gritarían unos cuantos al enterarse de lo que está sucediendo actualmente con el sector agropecuario en la Argentina. El excesivo intervencionismo estatal en el mercado no es nada que no se haya intentado en el pasado con el…Escrito el Domingo, 21 Junio 2015 20:15 Leer más...
-
La importancia del Umbral de Daño Económico (UDE)
EL Umbral de Daño Económico (UDE) es una herramienta fundamental para tomar determinaciones acertadas en el negocio agrícola.Escrito el Domingo, 26 Abril 2015 10:20 Leer más...
-
La importancia del Umbral de daño Económico
La importancia del Umbral de Daño Económico EL Umbral de Daño Económico (UDE) es una herramienta fundamental para tomar determinaciones acertadas en el negocio agrícola. En épocas de vacas flacas trabajar acertadamente con los UDE es más que nunca clave…Escrito el Miércoles, 15 Abril 2015 00:00
-
Maíz, fecha de siembra y fertilización
La inclusión del maíz tardío cambió algunas consideraciones a la hora de fertilizar el cereal. Por otro lado, comienzan a surgir respuestas a micronutrientes.Escrito el Martes, 18 Noviembre 2014 18:26 Leer más...
-
Salario Rural
Resolución CNTA: SN/2014; Boletín Oficial sin publicar 2014-10-27.Escrito el Lunes, 03 Noviembre 2014 21:55 Leer más...
-
Maíz; manejo de gusanos blancos
Los insectos de suelo pueden generar daños gravísimos en estadíos iniciales del maíz. Es necesario entender la biología para poder manejar al gusano blanco correctamente.Escrito el Lunes, 06 Octubre 2014 12:26 Leer más...
-
Soja: Baja del valor para la campaña 2014/15
La gran pregunta con esta baja del valor de la soja para Mayo de 2015 es: ¿Cuánto hay que pagar como máximo de alquiler?Escrito el Martes, 05 Agosto 2014 03:00 Leer más...
-
Conceptos en fertilización fosforada
La dotación del nutriente en el suelo viene disminuyendo en los últimos años, agravado por las buenas condiciones climáticas y el aporte de la genética. La fertilización no equilibra las extracciones y exportaciones.Escrito el Jueves, 22 Mayo 2014 12:05 Leer más...
-
Cuestiones a considerar para elegir y manejar variedades de trigo
La mejor variedad depende de los objetivos productivos, estos objetivos configuran el mapa de variedades y su difusiónEscrito el Jueves, 15 Mayo 2014 14:07 Leer más...
-
Agricultura por ambientes
Conceptos para su incorporación eficaz al manejo de nuestros campos.Escrito el Martes, 06 Mayo 2014 12:27 Leer más...
-
Malezas resistentes, el desafío de la agricultura
La Facultad de Agronomía de la UBA identificó 10 especies resistentes a herbicidas. Advierten sobre la necesidad de aplicar a los cultivos más conocimientos sobre biología y estrategias sustentables de manejo. Refundan la Asociación Argentina de la Ciencia de las…Escrito el Miércoles, 12 Febrero 2014 10:32 Leer más...
-
Efecto de las altas temperaturas en la productividad de maíz
La ocurrencia de temperaturas mayores a 35ºC puede ocasionar daños por quemado de follaje y fallas en la granazón, afectando el rendimiento.Escrito el Martes, 14 Enero 2014 15:40 Leer más...
-
Resultados económicos del cultivo de soja en campo ajeno
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:55 Leer más...
-
Resultados económicos de la soja en campo propio
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:53 Leer más...
-
Resultados económicos del maíz en campo propio
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:50 Leer más...
-
Resultados económicos del trigo en campo propio
La siguiente información será de utilidad a la hora de la toma de decisiones. Conocer cuáles son los factores que más influyen en el resultado, hará más factible poder incrementar el margenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:48 Leer más...
-
Comparación de resultados agrícolas en campo propio
Comparativo económico de resultados a través de las herramientas de isorenta e isomargenEscrito el Martes, 28 Marzo 2017 14:44 Leer más...
- Seleccione
- Todos
- Técnicos
- Económicos
-
Costo pulverizadora autopropulsada; Septiembre 2016
Se presentan los costos de pulverización, de una máquina autopropulsada. El costo ha sido sensibilizado según superficie trabajada, valor de compra de la máquina y volumen fumigado.
-
Costo de movilidad; Septiembre 2016
Se analizan los costos de movilidad. El cálculo esta hecho para distintos tipos de vehículos y para diferentes usos anuales.
-
Costo de siembra de gruesa en directa; sept 2016
Se presentan los costos de siembra directa de granos gruesos, asumiendo que los gastos de conservación y mantenimiento surgen de coeficientes. El cálculo está hecho para una sola máquina que se toma como referencia.
-
Tarifa Catac Junio 2016
Tarifa de referencia Nacional, Junio 2016.
-
Costo de siembra fina en directa; Junio 2016
A continuación se presentan, los costos de siembra directa de granos finos.
-
Cómo reducir pérdidas de potencia en el tractor
Con el fin disminuir las pérdidas de rendimiento desde la Estación Experimental del INTA Cuenca del Salado los técnicos sugieren tener en cuenta algunos aspectos relacionados a la transmisión, la rodadura y el patinamiento.
-
TARIFA C.A.T.A.C. 2014
La TARIFA C.A.T.A.C. 2014 fue conformada a través de la Comisión Nacional del Transporte de Cereales, Oleaginosas y Afines de C.A.T.A.C .
-
Calibración de pulverizadoras
La calibración (o puesta a punto) de un equipo pulverizador terrestre debe comprender no sólo el funcionamiento del equipo, sino también el resultado de su trabajo en el ambiente real (situación de cultivo, plaga, producto y ambiente climático)
-
¿Cómo medir las pérdidas?
Las pérdidas de cosecha se pueden llevar hasta un 10% de la producción de maíz lo cual implica que muchos millones de dólares queden en el piso. Aquí las claves para medirla.
-
Maquinaria agrícola: prorrogan beneficio clave para que no sigan cayendo las ventas
El gobierno de Cristina Kirchner extenderá un bono fiscal que les permite descontar al productor el 14% del precio y después recuperarlo con exenciones impositivas.
-
Cómo reducir pérdidas de potencia en el tractor
Con el fin disminuir las pérdidas de rendimiento desde la Estación Experimental del INTA Cuenca del Salado los técnicos sugieren tener en cuenta algunos aspectos relacionados a la transmisión, la rodadura y el patinamiento.
-
TARIFA C.A.T.A.C. 2014
La TARIFA C.A.T.A.C. 2014 fue conformada a través de la Comisión Nacional del Transporte de Cereales, Oleaginosas y Afines de C.A.T.A.C .
-
Calibración de pulverizadoras
La calibración (o puesta a punto) de un equipo pulverizador terrestre debe comprender no sólo el funcionamiento del equipo, sino también el resultado de su trabajo en el ambiente real (situación de cultivo, plaga, producto y ambiente climático)
-
¿Cómo medir las pérdidas?
Las pérdidas de cosecha se pueden llevar hasta un 10% de la producción de maíz lo cual implica que muchos millones de dólares queden en el piso. Aquí las claves para medirla.
-
Maquinaria agrícola: prorrogan beneficio clave para que no sigan cayendo las ventas
El gobierno de Cristina Kirchner extenderá un bono fiscal que les permite descontar al productor el 14% del precio y después recuperarlo con exenciones impositivas.
-
Escala Salarial Rural 24/8/2016
Nueva escala salarial rural dictada por la CNTAEscrito el Viernes, 26 Agosto 2016 21:05 en Otros Leer más...
-
Temas Impositivos Julio 2016
Modificaciones al Impuesto a las Ganancias, sobre los Bienes Personales, y al Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta.Escrito el Lunes, 11 Julio 2016 16:11 en Otros Leer más...
-
Ayuda; Crédito y efecto palanca
Establece la viabilidad del pedido de un crédito para producir.Escrito el Lunes, 25 Abril 2016 15:12 en Otros Leer más...
-
Nueva escala salarial del peón rural
Por resolución de la C.N.T.A, y pronto a publicarse en el boletín oficial, se otorgará un aumento para los trabajadores de la tierra, los peones de campo, del 20 % a partir de octubre y 8 % a partir de…Escrito el Jueves, 05 Noviembre 2015 02:46 en Otros Leer más...
-
Ayuda: Costo de siembra en directa
Son varios los costos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar una inversión para una sembradora. La siguiente herramienta ayuda a visualizar todos ellos, y a analizar el resultado de esa inversión, determinando si la misma…Escrito el Jueves, 24 Octubre 2013 21:46 en Otros Leer más...
-
Precio de los distintos productos en dólares constantes
Se muestran las series de precios internos en dólares constantes (IPMNG USA)Escrito el Domingo, 02 Agosto 2015 03:00 en Indicadores económicos Leer más...
-
Precio de los distintos productos en dólares libres
Se muestran series de precios en dólares libres de maíz, trigo, soja, girasol, sorgo, novillo, ternero y gasoil.Escrito el Domingo, 02 Agosto 2015 03:00 en Indicadores económicos Leer más...
-
Ganadería: Relación insumo/producto del ternero
Tablas que muestran la cantidad de insumo que se adquiere con la/s correspondiente/s unidades de ternero.Escrito el Domingo, 02 Agosto 2015 03:00 en Indicadores económicos Leer más...
-
Ganadería: Relación insumo/producto del novillo
Tablas que muestran la cantidad de insumo que se adquiere con la/s correspondiente/s unidades de novillo.Escrito el Domingo, 02 Agosto 2015 03:00 en Indicadores económicos Leer más...
-
Relaciones Insumo / Producto agrícolas
Se detallan las relaciones insumo / producto anuales y se comparan con el último valor. Los granos analizados son: Trigo, Maíz, Girasol y Soja.Escrito el Martes, 01 Abril 2014 03:00 en Indicadores económicos Leer más...